registro de actos de última voluntad - определение. Что такое registro de actos de última voluntad
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое registro de actos de última voluntad - определение

Voluntad de la mayoría; Voluntad popular; Voluntad de la mayoria

Autonomía de la voluntad         
La autonomía de la voluntad es un concepto procedente de la filosofía kantiana que va referido a la capacidad del individuo para dictarse sus propias normas morales. El concepto constituye actualmente un principio básico en el Derecho privado, que parte de la necesidad de que el ordenamiento jurídico capacite a los individuos para establecer relaciones jurídicas acorde a su libre voluntad.
Coalición de la voluntad         
  • esvástica nazi]] en el centro.
El origen exacto de la expresión "coalición de la voluntad" (coalition of the willing) se desconoce, pero ha sido utilizada desde los años ochenta para referirse a grupos de naciones que actúan colectivamente por fuera del mandato de las Naciones Unidas. Actualmente el uso de esa frase se aplica específicamente dentro del contexto de los acontecimientos que culminaron con la invasión de Irak de 2003.
Registro Federal de Contribuyentes         
El Registro Federal de Contribuyentes (o RFC) es una clave que requiere toda persona física o moral en México para realizar cualquier actividad económica lícita por la que esté obligada a pagar impuestos, con algunas excepciones. A estas personas se les llama contribuyentes.

Википедия

Voluntad general

El término voluntad general fue utilizado por el filósofo suizo Jean Jacques Rousseau en su famoso libro El contrato social (1762). Los conceptos de “contrato social” y “voluntad general” fueron decisivos para dar fundamento a la idea de democracia y reemplazar la noción de “voluntad del rey o monarca” que fundaba la monarquía, sistema que hasta entonces había sido plenamente dominante en las relaciones políticas que preceden a esta proposición de Rousseau. La voluntad general sigue siendo un concepto fundamental para entender la toma de decisiones en democracia. Que no es un concepto per se sino más bien una propiedad convergente que aparece en el camino de formación del contrato social. Se ve como la respuesta al problema que plantea dicho contrato, que es “el encontrar una forma de asociación capaz de defender y proteger, con toda la fuerza común, la persona y los bienes de cada uno de los asociados, pero de modo tal que cada uno de estos, en unión con todos, solo se obedezca a sí mismo, y quede tan libre como antes” (Rousseau, 1770).